Política Ambiental

Sabemos que la minería genera impactos en el entorno natural. Nuestro objetivo es que las operaciones y procesamiento minimicen aquellos impactos adversos y se respalde la protección de los ecosistemas en los que operamos a través de una gestión ambiental responsable. Revisamos y evaluamos los efectos medioambientales de nuestras actividades y nos centramos en el clima, el agua, la biodiversidad, el aire, los relaves, los residuos, el cierre de minas y la recuperación.

Mediante la integración de nuestra Política Medioambiental con las políticas de Relaves, Derechos Humanos y Desempeño Social, aspiramos a respetar los intereses de todos los grupos de interés en nuestro desempeño medioambiental.

Buscamos mejorar continuamente el desempeño ambiental mediante la implementación de sistemas de gestión ISO 14001; trabajar con nuestros grupos de interés y gobiernos anfitriones para ayudar a que los permisos, las leyes y los reglamentos brinden protección para el medioambiente basada en principios científicos adecuados; y revisar regularmente nuestro desempeño ambiental e informar públicamente nuestro progreso, entre otros.

Política de Desempeño Social

Nuestras actividades se llevan a cabo promoviendo relaciones productivas y transparentes y buscan generar confianza en las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil.

Mantenemos sistemas de gestión que identifican y responden a la comunidad sobre los riesgos e impactos adversos asociados, respaldados por mecanismos de reclamo, estudios de línea de base social y evaluaciones de riesgos, evaluaciones de impacto en los derechos humanos y mapeo estratégico de grupos de interés.

Colaboramos de manera proactiva con las comunidades impactadas por los proyectos, con un enfoque integral en los Pueblos Indígenas y grupos vulnerables. Nos esforzamos por alinear nuestras prioridades de inversión social con los objetivos de los grupos de interés locales, incluyendo iniciativas de desarrollo de educación, habilidades y medios de vida, oportunidades de desarrollo de capacidad institucional y de liderazgo, programas de salud y bienestar, proyectos de conservación cultural y ambiental, así como mejoras de infraestructura que ayudan en la adaptación climática.

Política de Seguridad y Salud

La Producción Segura va más allá de las palabras: es nuestra cultura. Nuestro objetivo es cero lesiones y enfermedades laborales. La producción y los costos son fundamentales para el bienestar de la empresa, pero nunca deben tener prioridad sobre la seguridad, la salud de los empleados o la protección del medioambiente.

Creemos que todos tenemos la responsabilidad de hacer lo correcto para garantizar el éxito de nuestra salud y seguridad hoy y en el futuro. Esto significa que cada empleado debe asumir la responsabilidad individual de su seguridad y la de sus compañeros de trabajo y tiene la tarea de crear un entorno que elimine los riesgos de seguridad y salud ocupacional siempre que sea posible.

Mediremos el progreso para alcanzar nuestros objetivos comparando con estándares establecidos regularmente. Proporcionaremos la capacitación y los recursos necesarios para lograr nuestros estándares de seguridad y salud, y todas las personas serán responsables de los resultados.

Política de Derechos Humanos

Estamos comprometidos con el reconocimiento, respeto y promoción de los derechos humanos donde hacemos negocios. Respetamos los derechos de todas las personas, incluidos los empleados, proveedores, miembros de la comunidad y otros grupos de interés que puedan ser afectados por nuestros negocios. No toleramos los abusos contra los derechos humanos en nuestras operaciones y llevamos a cabo la debida diligencia en nuestra cadena de valor.

Respetamos los derechos humanos reconocidos internacionalmente, incluida la Declaración Universal
de Derechos Humanos, y estamos comprometidos con la implementación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Condenamos cualquier forma de amenaza, intimidación o violencia contra quienes promueven y defienden pacíficamente los derechos humanos. Nuestro respeto y promoción de los derechos humanos se alinea con nuestros valores fundamentales de seguridad, respeto, integridad, excelencia y compromiso, y se reflejan en nuestros Principios de Conducta Empresarial y otras políticas de Freeport-McMoRan.

Política de Inclusión y Diversidad

Nuestra mayor fortaleza es nuestra gente. Respetamos y valoramos las diferentes ideas, creencias, experiencias, talentos, habilidades, perspectivas, antecedentes y culturas de nuestra fuerza laboral. Buscamos, promovemos y fomentamos un lugar de trabajo donde tengan un sentido de pertenencia, sean tratadas con respeto y sus opiniones sean valoradas.

Nuestro entorno inclusivo es la base de nuestra cultura de alto rendimiento y es fundamental para el éxito sostenible a largo plazo de nuestro negocio. Estamos comprometidos con fomentar una cultura centrada en la seguridad, respetuosa, inclusiva y representativa de las comunidades donde operamos.

Nuestros principios de inclusión y diversidad se reflejan en nuestros Principios de Conducta Empresarial y otras políticas de Freeport-McMoRan, desde la exploración hasta el cierre del proyecto.

AnteriorSiguiente