Capítulo 1

Nosotros

1/F Derechos Humanos

A principios de 2021, El Abra contrató a un consultor externo, Verisk Maplecroft, para reiniciar una Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (HRIA) que se había aplazado desde 2019 debido a los disturbios sociales y los desafíos de Covid-19.

El HRIA se centró en cinco pilares: empleados; cadena de suministro (contratistas y proveedores); comunidades; medioambiente; y terceros. Se evaluaron temas de derechos humanos aplicables para cada pilar, incluidos, entre otros, condiciones de trabajo, salud y seguridad, patrimonio cultural, discriminación, trabajo forzoso, calidad de vida, pueblos indígenas, corrupción, contribución al conflicto, seguridad, administración del agua, contaminación y el acceso a la remediación.

Luego de completar una evaluación de información documental para identificar potenciales riesgos e impactos en derechos humanos, el consultor se contactó con aproximadamente 85 partes interesadas de la operación de El Abra y sus alrededores. Dicho relacionamiento se realizó de forma remota debido a las restricciones de Covid-19. Los entrevistados incluyeron a empleados de El Abra, contratistas, proveedores locales, miembros de comunidades indígenas, pescadores y autoridades, entre otros. El HRIA de El Abra se completó a fines de 2021.

Muchos de los riesgos e impactos identificados en el HRIA ya estaban siendo evaluados en los sistemas de gestión para los derechos humanos establecidos en El Abra. Cuando los hallazgos identificaron brechas reales o potenciales en dichos sistemas de gestión, los equipos desarrollaron planes de acción para responder a dichos hallazgos. Los planes respaldan la mejora continua de los sistemas y procesos existentes y, en caso de ser necesario, establecen medidas para investigar, evitar, mitigar y/o remediar los riesgos e impactos en derechos humanos. La implementación de los planes de acción del HRIA se está monitoreando a través del proceso de registro de riesgos de sostenibilidad del sitio.

Este tipo de evaluaciones son fundamentales para cumplir con nuestros compromisos de producción responsable, incluidos los asociados con ICMM, The Copper Mark, los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos, así como para nuestros clientes y otras partes interesadas.

AnteriorSiguiente