Para Minera El Abra uno de los ejes estratégicos que sostiene su trabajo en el territorio es la colaboración, el establecimiento de alianzas y continua comunicación con las comunidades, que permitan construir una relación de respeto y mutua valoración. Este vínculo se levanta sobre la base de nuestras políticas de desempeño social, es decir, Ambiental, Comunitaria y de Derechos Humanos, e incluye la aplicación de normas y estándares que plasmamos en nuestra forma de relacionamiento.

Para concretar nuestra sólida relación con las comunidades, trabajamos sobre la base de la inversión social, buscando impulsar el desarrollo económico, cultural y la preservación del patrimonio cultural y la protección medioambiental. Esto lo hacemos a partir de una relación de diálogo y escucha permanente con todas las personas que habitan las diferentes comunas y localidades de la región.

Esta perspectiva colaborativa tiene el sentido de lograr una vinculación de largo plazo, que incluye a todos los actores del territorio, además de instituciones de nivel internacional de la industria.

Nuestros socios estratégicos a nivel nacional son:

• Consejo Minero
• Sociedad Nacional de Minería (Sonami)
• Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham)


A nivel regional formamos parte de:

• Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), en el directorio y participando activamente en la feria Exponor
• Directorio de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), donde ocupamos la vicepresidencia

A nivel global:

• Freeport-MacMoRan, operador de El Abra, es miembro de la International Council of Mining and Metales (ICMM)
• Estamos comprometidos con la producción responsable a través de The Copper Mark