Las políticas de la compañía son la expresión de los compromisos que adquirimos con nuestros grupos de interés y fijan las responsabilidades que tenemos tanto con nuestro entorno natural como social, en materia de derechos humanos, inclusión y protección de la biodiversidad y, particularmente, con la seguridad y bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras.

POLÍTICA DE DESEMPEÑO SOCIAL


Nuestro objetivo en materia de desempeño social es adquirir un compromiso colaborativo y construir un vínculo de confianza con las comunidades, las organizaciones sociales y los gobiernos. Ello supone el respeto a los derechos de todos los grupos de interés, lo que incluye asegurar la mitigación de los efectos adversos que podamos provocar que, a su vez, considera la búsqueda conjunta de oportunidades que consoliden y desarrollen los beneficios sociales y económicos.

Para cumplir con este objetivo y sus compromisos asociados, la compañía ha elaborado un completo sistema de gestión que incluye protocolos de identificación de riesgos e impactos, mecanismos de reclamo y de entrega de información, por la vía de procesos inclusivos y culturalmente apropiados con los grupos de interés.

Nuestro enfoque supone una colaboración proactiva hacia las comunidades, especialmente, con los pueblos indígenas y los grupos vulnerables. Trabajamos para contribuir a su desarrollo social y económico, mejorar sus capacidades y resiliencia, alineando nuestras prioridades de inversión social con los objetivos de los grupos de interés a nivel local.





POLÍTICA AMBIENTAL


Estamos conscientes de que la actividad minera tiene impactos en el medioambiente y, por ello, nos comprometemos a minimizar dichos efectos y a optimizar el uso de recursos naturales, siguiendo los más altos estándares de responsabilidad con el entorno natural y social. Nos preocupamos, especialmente, de aspectos como el agua, el aire, el clima, el manejo de residuos, los relaves y los sistemas de cierres mineros.

Nuestro compromiso incluye la mejora continua en estas materias, coordinándonos con nuestros grupos de interés, especialmente, las comunidades vecinas, las autoridades e instituciones normativas, con un enfoque preventivo.

Nuestra Política Ambiental considera la educación permanente de los empleados, empleadas y contratistas, de manera de asegurar el cumplimiento responsable del cuidado medioambiental, avanzando en nuestra estrategia climática de reducción, resiliencia y contribución.



PÓLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD


La seguridad y salud de todos los empleados de la compañía es de la más alta prioridad y alcanza también a quienes integran nuestras empresas contratistas. Nuestro objetivo de una producción segura es prevenir toda lesión, accidente o enfermedad ligada a lo laboral, colocándolo por sobre consideraciones tan fundamentales para la empresa como la producción y su nivel de costos.

Para cumplir con este objetivo, se aplican los más altos estándares internos y externos, que incluyen capacitación y auditorías permanentes, bajo la responsabilidad de la dirección operativa y todos los niveles de gestión, sumados a la prevención que deben realizar los propios trabajadores y trabajadoras. El compromiso es lograr un entorno seguro y saludable, que garantice el bienestar del recurso más valioso de la compañía, nuestros empleados.



PÓLITICA DE DERECHOS HUMANOS


Nuestro compromiso con el respeto y reconocimiento de los derechos humanos es integral. Esto significa que considera a todas las personas, quienes son parte de la compañía, sean directivos, trabajadores, trabajadoras, contratistas o socios, quienes se vinculan con nuestras operaciones y nuestra cadena de valor y quienes componen las comunidades en el territorio. Nuestra política incluye el respeto irrestricto y la aplicación de todas las declaraciones, tratados, pactos y principios internacionales generales y particulares establecidos para la industria, el mundo del trabajo y los pueblos indígenas.

Para cumplir con este compromiso, de manera efectiva, difundimos a nuestras partes interesadas internas y externas la estrategia, prioridades y acciones en esta materia, además de prevenir, identificar y mitigar los potenciales impactos de nuestra operación en relación con los derechos humanos. Esto incluye la no discriminación, acoso o intimidación y la no tolerancia a cualquier tipo de abuso laboral, entre otras medidas que promueven un ambiente de trabajo estimulante y positivo, que incorpore formas abiertas y transparentes de reclamación, que prohíbe todo sistema de represalias.



Política de diversidad, inclusión, igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal


Las personas son la principal fortaleza de la compañía y un equipo inclusivo y diverso es, además, la base de nuestra cultura de alto rendimiento y del éxito sostenible a largo plazo del negocio. Por ello, impulsamos un entorno laboral respetuoso, donde las opiniones sean valoradas y cuya conformación sea representativa de las comunidades vecinas a nuestras operaciones.

Un entorno laboral que valora a sus integrantes es consistente con un adecuado y sano equilibrio con la vida familiar y los derechos parentales, y que fomentan el sentido de pertenencia, la creatividad y la innovación, fundamentales para el logro de nuestros objetivos como compañía.





Política de calidad de producción de cátodos de cobre por electro obtención


Minera El Abra está comprometida con el total cumplimiento de los estándares y la mejora continua de su Sistema de Gestión de Calidad para la producción de cátodos de cobre. El objetivo, es lograr la plena satisfacción de sus clientes, impulsando para ello la estandarización de sus procesos, en la búsqueda de las ventajas competitivas que garanticen la rentabilización y sustentabilidad del negocio, con una mirada de largo plazo.

Para conseguir estas metas, la compañía se preocupa de capacitar a todos sus trabajadores y a quienes forman parte de las empresas contratistas, de manera de asegurar los índices de calidad comprometidos.