En Minera El Abra estamos comprometidos no sólo con el cumplimiento de los estatutos y normas ambientales aplicables, sino también con la mejora continua de nuestro desempeño en materias vinculadas con el medio ambiente.
Nuestras políticas apuntan a minimizar el impacto de nuestra operación, utilizando estrategias de gestión de riesgos y, en casos viables, protegiendo la calidad del medio ambiente en las áreas en las que operamos. Para ello, trabajamos en las oportunidades de mejoras medioambientales en conjunto con entidades gubernamentales, comunidades locales, y organizaciones no gubernamentales.
Certificaciones Ambientales:
- Minera El Abra cuenta con dos importantes certificaciones ambientales internacionales: Norma ISO 14.001 y WHC (Wildlife Habitat Council).
- Contamos con la Certificación de Terrenos Corporativos de Aprendizaje (Corporate Lands for Learning Certification), otorgado por el WHC, por nuestros trabajos de educación desde 2018 a 2020.
- Además, en 2015 Minera El Abra fue declarada faena libre de PCB.
Monitores Comunitarios para Plan de Manejo Ambiental en Vertiente 11
Desde 2010 Minera El Abra ejecuta un plan de manejo de la Vertiente 11 del Salar de Ascotán. Dicho plan ha sido consensuado con la autoridad y considera un monitoreo sistemático de sus condiciones de fauna, flora e ictiología incluyendo medidas tales como la instalación de un sistema artificial de recarga (SRA) para mejorar la irrigación de distintas zonas de la Vertiente 11, permitiendo restaurar áreas para la recolonización con especies de flora típicas del salar.
Este trabajo se ha visto complementando en los últimos años con la participación activa de las comunidades de Ollagüe y Ascotán, quienes, desde 2016 a la fecha, han sido capacitados por expertos como monitores, lo cual ha permitido desarrollar actividades tales como el registro de avistamiento de aves, limpieza y retiro de basura, aumentar el sistema de recarga artificial (SRA) y la ejecución de un programa de recolonización asistida en la Vertiente 11 a través de un protocolo que va desde la extracción de semillas, limpieza y posterior sembrado en sectores acondicionados para su germinación.
Programa de renovación de neumáticos y disminución de huella de carbono
Mediante la participación en un programa de renovación de neumáticos ejecutado por la empresa KalTire Chile, Minera El Abra ha logrado evitar la generación de 26 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU). Este programa tiene como objetivo reciclar neumáticos mineros bajo los mismos estándares de fabricación de neumáticos nuevos, a través de un proceso de renovación certificado que ha permitido la recuperación y reutilización de 31 neumáticos de equipos mineros.
Al reutilizar un neumático, junto con aportar a la reducción de la huella de carbono y su impacto en el medioambiente, se permite mejorar la gestión en la vida útil de estos insumos elementales para el proceso minero, contribuyendo así al manejo de residuos de la empresa. De esta forma, esta iniciativa también apoya la implementación de la ley REP 20.920, que tiene por objetivo disminuir la generación de residuos, promoviendo la reutilización y el reciclaje.
Sello de eficiencia energética del Ministerio de Energía
El “Sello de Eficiencia Energética” es un instrumento validado internacionalmente que destaca a las organizaciones que priorizan la implementación de sistemas de gestión de la energía. En 2019 Minera El Abra fue galardonada con el reconocimiento “Sello Silver”, entregado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que además reconoce a aquellas empresas que cuentan con un Sistema de Gestión de la Energía.
Plan de biodiversidad
Con la intención de establecer lineamientos y mecanismos para la conservación de la biodiversidad del territorio donde opera Minera El Abra, la Gerencia de Medioambiente lleva a cabo un plan de biodiversidad, cuyos objetivos principales son:
• Identificar las principales especies de flora y fauna, y su relación con los componentes abióticos.
• Caracterizar los potenciales impactos ambientales adversos en el área de emplazamiento de la actividad.
• Determinar y jerarquizar las medidas de mitigación, restauración y/o compensación, de ser necesarias, para cada impacto identificado.
Este plan involucra a todo el personal de Minera El Abra y a las empresas contratistas y sub-contratistas que desarrollen actividades, con la intención de informar y prevenir un potencial impacto ambiental negativo dentro de áreas con valor ambiental, social y/o cultural.