Desarrollo Económico Local

Creemos firmemente en que la prosperidad económica de nuestra actividad, la minería, y el desarrollo de las economías locales deben ir en un mismo camino. Nuestro objetivo es ser capaces de atender las aspiraciones y apoyar el desarrollo local de las comunidades con quienes compartimos territorio, asumiendo compromisos mutuos para cimentar y fortalecer la expansión de iniciativas locales.

Contamos con un Programa de Desarrollo Económico Local y diferentes iniciativas y proyectos que hemos implementado en conjunto con las comunidades.

Impulsa El Loa – Programa de desarrollo económico local

El programa promueve la sostenibilidad de los negocios locales, al incentivar a que los actuales proveedores de El Abra privilegien la oferta existente en la Provincia de El Loa, y así fomentar su crecimiento. La iniciativa busca generar un círculo virtuoso, al promover no solo el progreso de las personas mediante nuevas oportunidades laborales, sino también mediante la generación de alianzas de largo plazo con las comunidades.

Programa Desarrollo de Proveedores

El Programa de Desarrollo de Proveedores para Alto El Loa y Tocopilla es una iniciativa conjunta de Minera El Abra y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA),  que busca fortalecer las competencias empresariales, comerciales, de gestión y seguridad de micro y pequeñas empresas, con foco en el sector industrial minero, para mejorar su competitividad y productividad.

Lavandería de Chiu Chiu

Corresponde a un emprendimiento a cargo de mujeres indígenas de la comunidad, que permiten fomentar mano de obra local y actualmente son proveedores de El Abra, prestando servicios de lavando, planchado y entrega de ropa. Gracias al aporte de El Abra, la lavandería ha podido realizar avances y perfeccionamientos de sus instalaciones, además de recibir asesorías, capacitaciones para las emprendedoras y desarrollo de su oferta de servicios.

Capacitaciones laborales en Alto El Loa

Corresponde a un programa de capacitaciones que busca entregarles herramientas a personas de las comunidades de Alto El Loa para aumentar sus oportunidades laborales.

DreamBuilder

Programa de capacitación que a través de cursos gratuitos y online potencia las capacidades para desarrollar negocios de emprendedoras.

DreamBuilder es un programa de la compañía estadounidense, Freeport-McMoRan, de la cual minera El Abra es filial. Esta capacitación online busca enseñar a mujeres emprendedoras los conocimientos básicos necesarias para iniciar o fortalecer su propio negocio.

El programa cumple con la visión de la compañía de asegurar que en cualquier lugar donde operan, las mujeres tengan las mismas oportunidades para participar del desarrollo económico, promover su autonomía financiera y que tengan acceso a una mejor calidad de vida, a través de la educación continua.

Para más información, ingresa acá.

Fondo Empréndete

El objetivo de este fondo es incrementar y fortificar los emprendimientos provenientes de la Provincia El Loa, Provincia de Tocopilla y, en especial, de Comunidades Indígenas del Alto El Loa. Este financiamiento que apoya a emprendedoras y emprendedores se realiza en alianza con la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA.

Es un mecanismo de apoyo integral, que incorpora la entrega de capacitación, acompañamiento y el financiamiento de recursos no reembolsables, destinados a financiar proyectos que se encuentren en ideas de negocios o crecimiento de microempresas de la región y que sean desarrollados por personas beneficiarias egresadas del programa DreamBuilder – Creador de Negocios. Se financian proyectos enmarcados en las siguientes áreas: Extracción de recursos naturales renovables, productos manufacturados y servicios que promueven el desarrollo local.

Los tipos de financiamiento que pueden postular son ideas de negocio o negocios con menos de 1 año de formalización. En esta categoría el monto máximo de financiamiento son $2.000.000. El otro tipo de financiamiento es para negocios formalizados sin tope de antigüedad y que tributan en primera categoría. En esta categoría el monto máximo de financiamiento es de $6.000.000.

Pueden postular personas naturales o jurídicas, microempresas formalizadas de origen indígena o no indígena, que se encuentren ubicadas dentro de las comunas de Calama, Ollagüe, Tocopilla, María Elena y las comunidades indígenas del Alto El Loa.

Para conocer las bases de postulación del Fondo Empréndete 2023-2024, ingresa en este link.

El Abra

Corporativo