Capitulo 2 Programa Dreambuilder: Constructor de Sueños

¿Qué es DreamBuilder?

DreamBuilder de Freeport-McMoRan, nace en línea con su objetivo de que en los lugares donde opera se potencie el desarrollo de las comunidades y en especial de las mujeres, proporcionándoles herramientas necesarias para su independencia económica y desarrollo profesional.

Para concretar este objetivo, Freeport-McMoRan, se asoció con Thunderbird School of Global Management, líder mundial en educación de gestión internacional de la Universidad Estatal de Arizona, para crear un plan de estudios que busca capacitar a mujeres con los fundamentos básicos que se requieren para iniciar o hacer crecer un negocio. 

Este programa, además de los conocimientos que imparte en cada uno de sus cursos, incluye herramientas adicionales para descargar y utilizar en la gestión diaria de sus negocios. Finalizando este programa, las participantes tienen un plan de negocio personalizado y también obtienen un diploma de Thunderbird School of Global Management. Esto se suma a que, luego de graduarse, las emprendedoras pasan a formar parte de una red nacional de contactos, conociendo e intercambiando ideas y experiencias con otras emprendedoras. 

Capitulo 2 Objetivos

Capitulo 2 Perfil de Participantes

El público objetivo de este programa:

DreamBuilder de Freeport-McMoRan colabora en impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente los siguientes: 

DreamBuilder permite a las mujeres emprendedoras de todas las edades desarrollar un plan de negocio personalizado y aprender herramientas de gestión de negocios. Abarca negocios de cualquier rubro, tanto de productos como servicios y que pueda estar en diferentes etapas de desarrollo.

Capitulo 2 PERFIL DE PARTICIPANTES

En 2021 se registraron 5.349 personas en la plataforma DreamBuilder y 2.006 se graduaron. Su caracterización, según la información recopilada a través de la encuesta inicial de la plataforma es: 

Estado Civil

Edad

Educación

Género

Posee un computador

Capitulo 2 Encuesta Post Curso

Al término del programa las participantes responden una encuesta para medir sus avances y aprendizajes. Los resultados relevantes que entregó este sondeo fueron los siguientes:

Recomendaría el Programa DreamBuilder a otras mujeres

De las graduadas se paga un sueldo

De las graduadas contrató nuevo personal

De las graduadas formalizó su negocio

Mejoró los procesos comerciales

Agregó nuevas tecnologías

Crearon nuevas estrategias de marketing

Mejoró sus productos/servicios

Realizan seguimiento de ventas y gastos

De las graduadas aumentó su confianza en la capacidad de administrar dinero

De las graduadas aumentó su confianza en la capacidad de manejar equipos

De las graduadas aumentó su confianza en el uso de un computador

De las graduadas aumentó sus habilidades para promocionar sus productos o servicios

Metodología y Contenidos

El programa DreamBuilder busca llegar al más amplio espectro de mujeres, con diferentes experiencias y formaciones y que estén en cualquier lugar del mundo. Es por ello que, a través de la compañía canadiense especializada en e-learning “Bluedrop Performance Learning” se desarrolló una plataforma online, ofreciendo una interfaz innovadora y atractiva, diseñada para ser fácil de usar, muy amigable, sin importar su nivel educativo o experiencia laboral. 

El programa contiene 12 cursos, enfocados en el desarrollo de un plan de negocio personalizado y un curso complementario sobre financiamiento, con duración promedio de 30 horas y con los siguientes contenidos:

  • CURSO 1 – BIENVENIDA A DREAMBUILDER: Descripción general del programa y explicación de cómo funciona la  plataforma.
  • CURSO 2 – DEFINIR SU SUEÑO: Diferenciación entre una emprendedora y una empleada. Identificar características comunes de empresarias exitosas y algunos de los desafíos que enfrentan las emprendedoras. Descripción del negocio y  el impacto que el mismo puede tener en la empresaria, su familia y su comunidad. 
  • CURSO 3 – DISEÑAR SU SUEÑO: Investigación de
    mercado y análisis de competidores.Por qué emprender. Definición del cliente.Propuesta de valor y diferenciación. Por qué es importante entender las leyes y regulaciones que rigen el negocio.
  • CURSO 4 – PLANIFICAR SU SUEÑO: Compartir con otros su idea de negocio. Cómo y para qué se usa un plan de negocio. 
  • CURSO 5 – MATERIALIZAR SU SUEÑO: Modelo de negocio  (Business Model Canvas): Qué tipo de negocio tiene  (producto o servicio). Qué necesita para producir el producto o servicio.Quién puede suministrar los recursos necesarios (proveedores).Cómo identificar los factores que pueden afectar el costo. Dónde y cuándo venderá el producto o  servicio. 
  • CURSO 6 – PROMOCIONAR SU SUEÑO: Identificación del mercado objetivo. Definición y desarrollo de marca, estrategia de posicionamiento y marketing. Promoción y publicidad del negocio.
  • CURSO 7 – PONER PRECIO A SU SUEÑO: Fijación de precio. Cálculo de costos del negocio. Definición de valor y qué hacer si los costos son elevados. Cómo alinear mensaje de marketing con estrategia de precios.
  • CURSO 8 – VENDER SU SUEÑO: Servicio al cliente. Ventas.
  • CURSO 9 – ADMINISTRAR SU SUEÑO: Fundamentos de la administración. Proceso de contratar, capacitar y gestionar buenos empleados y empleadas. Planificación estratégica. 
  • CURSO 10 – SACAR GANANCIAS DE SU SUEÑO:
    Definición y desarrollo de un estado de ganancias, pérdidas y  punto de equilibrio. Identificación de estrategias para disminuir las pérdidas y reconocimiento de áreas apropiadas  para inversión de las ganancias. 
  • CURSO 11 – FINANCIAR SU SUEÑO: Identificación de necesidades de financiamiento. Definición de cuánto se necesita y fuentes de financiamiento. Contratos y acuerdos de financiamiento.
  • CURSO 12 – CONVERTIR SU SUEÑO EN REALIDAD: Creación de un plan de acción con definición de metas, plazos, identificación de desafíos, aliados y recursos.
  • CURSO COMPLEMENTARIO – FINANCIANDO SU SUEÑO: Determinar las necesidades, fuentes y tipos de financiamiento para su negocio y la creación de un Plan de Acción de Capital para acceder al capital que el negocio necesite. 

Cada curso es guiado por Alma, un personaje ficticio, quien es dueña de su propio negocio y comparte sus experiencias y conocimiento con las participantes. Los cursos cuentan con entrevistas de empresarias exitosas en distintos rubros de productos y servicios, además de ejercicios y juegos diseñados para ayudar a que la participante aprenda los conceptos empresariales más importantes.

Asimismo, en los cursos se hacen preguntas específicas acerca del negocio o la idea de negocio de la participante. Con las respuestas se crea el plan de negocio personalizado que puede ser descargado y editado posteriormente. Su formato es online, gratuito y cada participante puede realizarlo de forma autónoma, desde cualquier lugar con acceso idealmente a un computador y a internet.

Existe también la posibilidad de realizarlo de manera presencial o semipresencial, en colaboración con diversos socios que aportan con instalaciones, para dar la oportunidad de capacitación a mujeres que no tienen acceso a internet, o no cuentan con un computador o dispositivo móvil. Para ello, se puede realizar esta inscripción a través de las organizaciones socias o directamente en el sitio web de DreamBuilder:
www.dreambuilder.org/chile .

Curso Complementario financiando su Sueño

Se trata de un módulo complementario de dos a tres horas, que puede también ser tomado de forma independiente. Tiene como objetivo enseñar a la participante a determinar las necesidades, fuentes y tipos de financiamiento para su negocio y la creación de un Plan de Acción de Capital para acceder al capital que el negocio necesite. 
El curso Financiando Su Sueño fue incluido en julio de 2018 como parte del programa DreamBuilder. En 2021, este curso complementario fue completado por 636 personas.