Capítulo 3 DREAMBUILDER VIRTUAL 2021

Para enfrentar la contingencia generada por el COVID-19 durante el año pasado, DreamBuilder al igual que en 2020, siguió desarrollando una serie de iniciativas para acompañar y dar soporte a los socios, socias y participantes remotamente. Los cuales se detallan a continuación:

  • Grupos de DreamBuilder virtual: Fueron 8 lanzamientos de a través de la plataforma Zoom, con transmisión simultánea en Facebook Live, en las que participaron más de 2.078 personas, realizando acompañamiento a las emprendedoras durante 6 semanas para que pudiesen realizar el programa DreamBuilder completo.

  • Talleres complementarios en vivo: Estos talleres se realizaron a través de Zoom y la página de Facebook de DreamBuilder y fueron diseñados para complementar y profundizar los temas del programa de capacitación. Se llevaron a cabo una vez por semana con 4 temáticas por grupo, propuesta de valor, finanzas, marketing digital y pitch. En total, hubo 25 talleres complementarios realizados durante el año con la participación de más de 3.231 personas.

  • Charlas con invitados externos:  Desde enero a diciembre, se realizaron 28 charlas con invitados externos e internacionales de varios países como Estados Unidos, México, Perú, Colombia y España, que hablaron de temas emergentes como marketing digital, liderazgo y comunicación efectiva. Las charlas fueron desarrolladas en conjunto con los equipos de DreamBuilder Perú y Estados Unidos dónde más de 3.793 personas asistieron online en Chile.

  • Oficina Virtual: En 2021, 785 participantes de DreamBuilder accedieron a este espacio disponible una hora diaria de lunes a viernes, para aclarar dudas del programa y de su emprendimiento, generando un espacio de asesoría individual rápida.

  • Grupos de WhatsApp: Durante el año, DreamBuilder llegó a tener 77 grupos de WhatsApp con la participación de 2.424 personas activas. Estos grupos son de gran ayuda ya que son una de las vías más rápidas y accesibles para realizar seguimiento, ofrecer soporte a las participantes, pero además genera redes de apoyo. Para las participantes graduadas, también es un medio donde se envían oportunidades y beneficios exclusivos.

  • Número de atención a participantes y socios a través de WhatsApp:  El programa cuenta con un número nacional de atención a través de WhatsApp Business, de lunes a viernes en horario de oficina, para que las participantes y socios pudiesen enviar mensajes de voz, foto y mensajes de textos con sus dudas técnicas. Durante 2021 se enviaron más de 54.813 mensajes individuales como respuesta a las solicitudes de las participantes. Las principales dudas fueron: cómo crear cuenta, cambiar contraseña y problemas técnicos, como problemas de conexión a internet o acceder al correo para confirmar la cuenta DreamBuilder, entre otros.

  • Correos personalizados: En total durante el año se enviaron más de 265.491 correos electrónicos personalizados a las participantes del programa DreamBuilder. A través de más de 300 campañas de marketing, dependiendo del porcentaje de avance en la capacitación, se enviaron mensajes de apoyo, información e incentivo para que las personas se sintieran acompañadas en el proceso de realizar el programa.