Capitulo 3 INICIATIVAS EN OTRAS REGIONES
INSTITUTO CHILENO-NORTEAMERICANO
El Departamento de Educación y Cultura de Estados Unidos junto a la Embajada de EEUU en Chile, ofrecen a través de American Spaces y el Instituto Chileno Norteamericano, espacios para interactuar y conocer más sobre Estados Unidos. En Chile existen 12 centros en distintas regiones y durante 2021 se trabajó en alianzas con todos ellos.
En 2014 el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Santiago inició una colaboración con DreamBuilder, para ofrecer el programa a su comunidad con una modalidad que combinaba talleres presenciales y en línea.
Durante 2021, se realizó una iniciativa de DreamBuilder Virtual con 11 de los 12 Centros existentes y en total participaron 299 personas y de esas 120 se graduaron.
UNIVERSIDAD DE TALCA
Durante 2021, se desarrollaron dos proyectos en colaboración con la Universidad de Talca para estudiantes de la institución educativa. Con el apoyo de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Talca y el American Academy of Science and Technology se realizaron capacitaciones con alumnos y alumnas de los 5 campus de la Universidad de Talca de distintas carreras. En este grupo hubo una tasa de graduación del 40%, donde 93 estudiantes crearon sus cuentas DreamBuilder y 37 terminaron el programa.
Por otro lado, en colaboración con la Red de Apoyo Territorial y el American Academy of Science and Technology, se gestionó un grupo DreamBuilder para mujeres emprendedoras de 17 municipalidades de la Región del Maule. Todas las mujeres emprendedoras escribieron su plan de negocios con DreamBuilder, asistieron a capacitaciones sincrónicas con docentes de la universidad y recibieron acompañamiento a través de llamadas y grupo de WhatsApp. En este grupo, 47 emprendedoras crearon sus cuentas DreamBuilder de las cuales terminaron 40 con una tasa de graduación de 85%.
En total, durante 2021 se registraron 140 personas y de esas 77 se han graduado a través de los dos proyectos realizados con la Universidad de Talca.
Cuando empecé el Programa sólo buscaba adquirir buenos conocimientos acerca de iniciar y hacer crecer un emprendimiento, pero encontré muchas cosas más. Aparte de la motivación personal de completar mi meta semanal, encontré entretención, aprendizaje totalmente distinto a lo que me venían enseñando ya hace 4 años en Derecho (y a mí me gusta aprender), y en los primero 2 temas volví a soñar con idear planes y confiar en mí.
Javiera Tapia,
Emprendimiento “De La Casa Nueva”
Talca, Región del Maule – graduada 2021
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Durante 2019 se estableció un importante convenio entre la Universidad de Los Lagos sede Chiloé en Castro, Región de Los Lagos, y Freeport-McMoRan, con el objetivo de implementar el programa DreamBuilder para sus estudiantes y emprendedoras. Este convenio continuó en 2021 donde 196 estudiantes participaron del programa y 125 se graduaron. La importancia de DreamBuilder para la Universidad de Los Lagos es que aporta con un elemento de innovación curricular que aporta valor agregado para que los y las estudiantes puedan fortalecerse y desarrollarse profesionalmente.
NÚMERO DE PARTICIPANTES Y GRADUADAS CON SOCIOS LOCALES A NIVEL NACIONAL
Grupo | Participantes | Graduadas | Tasa de Graduación |
---|---|---|---|
Total | 635 | 322 | 51% |
AMERICAN SPACE | 299 | 120 | 40% |
UNIVERSIDAD DE TALCA
| 140 | 77 | 55% |
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS | 196 | 125 | 64% |
