Veinticinco socios y socias del Sindicato Caleta Huachán de Tocopilla, resultaron beneficiados con la inauguración de la Sala de Capacitación, construida por completo por los mismos beneficiados del proyecto, que es parte del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla que lidera Minera El Abra.
El proyecto consideró la sala de 180 metros cuadrados más sillas, mesones, un generador y puntos de energía, un trabajo de más de nueve meses que contó con apoyo técnico y seguimiento de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa, PROLOA.
Acompañados de sus familias, los socios y socias del sindicato participaron del acto inaugural de este proyecto que señalan, mejorará la calidad de vida a través de mayores competencias y formación. “Venían a hacernos cursos y no teníamos espacio. La idea es que la gente pueda capacitarse y que no sólo sea de pesca, porque ya no hay mucha producción. La idea es que la gente se capacite para que puedan tener otros ingresos para sus familias”, destacó la coordinadora del proyecto, Estephanía Villanueva.
“Este es un beneficio grande porque la gente llevaba 20 años en esta caleta y no había conseguido nada. Ahora está la posibilidad de optar a un curso y hasta se pueden hacer clases para los que no tienen cuarto medio”, explicó Juan Arteaga, uno de los socios del sindicato.
Miguel Chepillo, Director de Cultura de la Municipalidad de Tocopilla, presente en la ceremonia, obsequió los primeros libros para habilitar una biblioteca en la sede. “Esta es una señal que estaremos presentes con alfabetización digital. Queremos colaborar, esto es muy importante porque mejora la calidad de vida de los habitantes del sector costero de Tocopilla. La presencia de la empresa privada en estos sectores apartados es muy importante, por ello respaldamos y potenciamos este tipo de iniciativas”, detalló.
