- La instancia buscó entregar herramientas tecnológicas y de innovación
Con el objetivo de fortalecer la actividad agropecuaria en la Provincia de El Loa y Tocopilla, Minera El Abra realizó el segundo Seminario: “Soluciones para la agricultura del desierto y fiesta de las semillas”, como parte de las actividades del Fondo Agrícola que ejecuta desde 2022 en la región.
El evento, donde se realizaron charlas y una feria para el intercambio de semillas, convocó a casi 50 beneficiarios y beneficiarias del fondo dirigido a productores agrícolas y pecuarios, cooperativas, organizaciones y pequeños productores de los sectores rurales de Calama, Tocopilla, Quillagua, Ollagüe y comunidades de Alto El Loa.
Durante el seminario, tres expertos mostraron soluciones prácticas para la producción en zonas áridas como estrategias de fertilización a partir de agua de mar, la implementación de terapias para el cultivo de uvas en Toconao y la agricultura regenerativa; entre otras temáticas.
Carlos Venegas, veterinario y especialista en agroecología, comentó: “Mostré experiencias en el uso de algas en la fertilidad del campo y la alimentación animal y un sistema de extracción de minerales del agua de mar y lo que quería mostrar es que la agroecología, es una gran solución para los problemas de la agricultura.”.
Roberto Mondaca, dedicado a la crianza de conejos en la comunidad de Turi, destacó que: “a nosotros nos sirve para experimentar cosas porque estamos muy atrasados en cuánto a agricultura, nos falta agua y tenemos que aprovechar estos seminarios y la tecnología que nos enseñan para innovar”.
A través del Fondo Agrícola de minera El Abra, este año se ejecutarán 32 proyectos, entregando asesorías técnicas, insumos y recursos para mejorar su producción agrícola y ganadera.