• El Presidente de El Abra, filial de Freeport-McMoRan, obtuvo la distinción Radoslav Razmilic en la Cena de Negocios Mineros 2019
En el mes de la minería, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) realizó su tradicional Cena de Negocios Mineros 2019, instancia en la que se reunieron autoridades regionales y nacionales, destacados ejecutivos de empresas mineras, líderes de gremios y representantes del sector minero.
Entre los premios que entrega la AIA durante esta ceremonia, se concedió el reconocimiento a la trayectoria, Radoslav Razmilic a Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, quien fue destacado por su carrera profesional como ejecutivo de una empresa en la Región de Antofagasta, junto con su aporte en el aspecto productivo y desarrollo de la región.
Efectivamente Rubén Funes, de profesión Ingeniero Civil Electrónico, ha tenido un importante desarrollo profesional en la Región de Antofagasta: De 2007 a 2010 se desempeñó como Gerente General de Operaciones de El Abra, y más tarde en 2015 asumió nuevamente ese cargo durante 4 años. En julio de 2018 tuvo un nuevo desafío como Gerente General del Proyecto Concentradora, asumiendo en enero de este año la presidencia de la compañía.
Cabe recordar que Funes asumió su actual cargo a un mes del temporal ocurrido en la zona, el cual tuvo fuertes repercusiones en la faena de El Abra, pero bajo su liderazgo y con el apoyo de todos los trabajadores y trabajadoras lograron retomar las operaciones en marzo de este año, antes de lo previsto.
“Es un orgullo muy grande para mi haber sido reconocido por la AIA, tanto por lo que significa la asociación, como por el orgullo personal de haberlo recibido y estar representando a la compañía Minera El Abra”, señaló Rubén Funes al momento de la premiación.
Respecto de la razón por la que fue reconocido con este galardón, Funes destaco el trabajo que realiza Minera El Abra y su aporte a la Región de Antofagasta, “yo creo que este premio tiene que ver con lo que hacemos como empresa, respecto al relacionamiento y comunicación permanente que tenemos con las comunidades, con las autoridades y en general con el contexto que se vive en la región”.