Gracias a un trabajo en el que participó Minera El Abra junto a otras entidades locales, el recinto retomó sus actividades y permanecerá abierto de viernes a domingo.
El Museo Geológico san Francisco de Chiu Chiu estuvo cerrado por años, pero ahora reabrió sus puertas para compartir su colección de rocas, fósiles y minerales de la zona, además de aportes y muestras provenientes de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Este logro se realizó gracias al trabajo asociado de la comunidad atacameña, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la Universidad Católica del Norte, la Junta de Vecinos San Francisco Chiu Chiu y Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. Durante la reinauguración se realizó una ceremonia de pago a la tierra como señal de gratitud y esperanza de prosperidad de las instalaciones.
Dentro de los principales avances, el recinto ahora cuenta con energía eléctrica y también con una encargada de guiar las visitas de quienes lleguen al museo, que estará abierto al público los días viernes, sábado y domingo entre 11 y 19 horas.
En el plano científico, la reapertura del recinto tuvo un gestor fundamental, el Doctor en Ciencias, Mención en Geología y académico de la Universidad Católica del Norte, Guillermo Chong, quien explicó el proceso desarrollado. “Esto es como revivir a una persona. Ocho años atrás se inauguró y estuvo cerrado la mayor parte de ese tiempo. Para mí es una satisfacción ver esta reacción, la que espero se cristalice en el proyecto original, que era hacer un museo mayor con contenidos provenientes de la arqueología, geología, antropología y, obviamente con la historia del pueblo”, sostuvo.
Una visión similar expresó el presidente de la Comunidad Atacameña de Chiu Chiu, Heriberto Galleguillos. “Gracias a Dios se reinauguró el Museo, que es geológico y es súper importante, tanto para nosotros como para toda la Región. Ojalá podamos activarlo como corresponde, seguir implementándolo y tener visitas”, dijo.