• 19 febrero, 2019

Ministro Prokurica visita Minera El Abra y valora trabajo de recuperación tras intensas lluvias

• El Ministro de Minería recorrió la faena y destacó que ésta es una de las mineras más golpeadas por el fenómeno climático, pero que ha hecho esfuerzos importantes por normalizar la situación.

Tras el intenso temporal de lluvia que afectó desde el 4 de febrero a la provincia de El Loa, Minera El Abra ha recuperado paulatinamente sus operaciones. Muestra de ello es que el 18 de febrero se pudo realizar la primera tronadura, con lo que actualmente se están produciendo 150 toneladas diarias de cobre, comparado con la producción normal que alcanza las 260 toneladas al día.
El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Administración para Sudamérica de Freeport-McMoRan, Francisco Costabal, el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, y el Gerente General de Minera El Abra, Rubén Funes, entre otras autoridades, realizaron un recorrido por la diversos puntos de la faena, instancia en la que pudieron conocer el nivel de avance que hay en el proceso de normalización de la mina.
El Ministro señaló que este es uno de los proyectos mineros que ha sido más golpeado por este fenomeno de la naturaleza y que se ve bastante avance en la recuperación. “Vemos que la empresa está haciendo esfuerzos muy importantes por sacar adelante esta faena que es una de las más importantes en la región”. Además agradeció a la Compañía ya que “a pesar de tener una crisis como esta, está haciendo un esfuerzo por ayudar a las comunidades y por arreglar la infraestructura de caminos”.
Por su parte, Francisco Costabal explicó que el foco hoy está en volver a los niveles de producción habituales, “buscando siempre una recuperación segura y evitando cualquier accidente”. Además, reconoció que hay mucha ansiedad por saber cuando se va a volver a operar con normalidad, pero primero se debe terminar algunos procesos de limpieza para poder realizar proyecciones. “El foco está en la gente, en el medioambiente. Le agradecemos el apoyo a las instituciones gubernamentales para poder salir adelante lo antes posible de manera segura”, acotó.
El Abra, filial de Freeport-McMoRan, está trabajando desde el primer día de ocurrida la emergencia resguardando la seguridad de las personas que trabajan en la faena, y por lo mismo, no se han registrado accidentes a personas ni daños ambientales, lo cual es de suma importancia para la Compañía.
Rubén Funes, Gerente General de El Abra explicó que “hay sectores donde estamos trabajando para recuperar las áreas productivas. Primero estamos limpiando la gran cantidad de lodo que inundó los túneles, donde hay unas correas que son importantes en el proceso y después hay que evaluar el impacto y el daño, para poder hacer una puesta en marcha de las operaciones”.
Asimismo, especificó que la producción ha empezado de a poco con la normalización de la planta de extracción por solvente y electrowining. Sumado a esto, se está en proceso de reestablecimiento del circuito de chancado primario y el chancado fino y aglomeración.
Situación comunidades aledañas
Respecto de las comunidades aledañas a la faena, Minera El Abra ha estado en contacto permanente con los vecinos, prestando ayuda en todo momento a las personas afectadas por el invierno altiplánico. Desde el primer día se han entregado fardos de pasto, nylon, agua potable y se ha colaborado con maquinaria y herramientas.
Personal de El Abra se reunió con las comunidades del Alto Loa para informarles del estado de la faena y reunir información sobre los problemas causados por la lluvia. En dicha instancia se acordó colaboración inmediata para la contingencia y apoyo adicional para la reconstrucción.
En el caso de Conchi Viejo, que sufrió daños significativos, se está trabajando en un comité técnico para evaluar los daños y las medidas necesarias para la reconstrucción. Adicionalmente se completó la reparación del camino público de esta localidad y del camino público-privado de El Abra, el cual también resultó dañado luego de las intensas lluvias.

El Abra

Corporativo