• 10 agosto, 2021

Minera El Abra celebra 25 años y refuerza su compromiso con una minería sustentable e igualdad de género

  • La compañía ha consolidado su posición, obteniendo una distinción por su proceso de producción responsable, recibiendo la certificación en la NCh3262 y fortaleciendo su trabajo con las comunidades de la provincia de El Loa.

El 10 de agosto de 1996, El Abra obtuvo su primer cátodo de cobre. En 2020 la minera produjo 71.900 toneladas métricas de cobre, trabajando en alianza con la gente de la región de Antofagasta, convirtiéndose en un importante aliado para los proveedores locales y para las comunidades vecinas, con proyectos enfocados en su desarrollo económico local, el fortalecimiento de la educación y la capacitación de emprendedoras, entre otros temas.

En estos últimos años, El Abra, filial de Freeport-McMoRan, ha recibido reconocimientos que ratifican el compromiso de la operación con la sustentabilidad. Uno de ellos es la certificación internacional “Copper Mark”, que demuestra su proceso de producción responsable y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Asimismo, la compañía ha realizado una importante labor para disminuir la brecha entre hombres y mujeres en la minería. Recibió la certificación de la NCh3262 de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, con lo cual se convirtió en la primera minera privada en finalizar este proceso.

En lo interno, El Abra está trabajando en una transformación cultural con la participación de todos los trabajadores y trabajadoras, buscando desarrollar sus capacidades y talentos. Este cambio incorpora la metodología Agile, basándose en 5 conductas: Apuntar alto, obtener valor, colaborar como un solo equipo, empoderar a la gente para actuar y desarrollar las habilidades y capacidades de nuestra gente.

Sobre la contingencia actual, la compañía ha tenido un buen manejo interno de la pandemia. También se ha dado apoyo a las comunidades y a los servicios de salud de la región. En términos operacionales, Rubén Funes, Presidente de El Abra destacó que “durante los últimos 3 trimestres hemos tenido una impecable ejecución de los planes mineros, lo cual ha permitido una recuperación importante en la situación financiera”.

En relación al futuro, Funes señaló que uno de los desafíos operacionales más importantes en el corto plazo es “construir el Proyecto Sulfolix de forma impecable, para extender la operación en 6 años. Junto con ello, se espera reanudar la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Concentradora, que le permitiría a El Abra extender su vida útil por varias décadas más y seguir apoyando el desarrollo de la provincia.”

El Abra

Corporativo