• 31 agosto, 2017

Jóvenes de Calama y Alto El Loa recibieron sus certificados en Operación de Camiones de Alto Tonelaje

Con la expectativa de mejorar su calidad de vida, 25 jóvenes de Calama y Alto El Loa recibieron sus certificados tras rendir el curso de Operación de Camiones de Alto Tonelaje de Rajo Minero, gracias al programa Veta de Talento, desarrollado en conjunto por Sofofa, Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, y el Centro Tecnológico Minero (CTM) de la Universidad Arturo Prat.

El proceso de formación de estas mujeres y hombres fue gratuito y constó de 320 horas de clases teóricas y prácticas, que los participantes cursaron en dos meses, con la esperanza de optar a un empleo en este importante rubro industrial.

El 50 por ciento de la matrícula de esta iniciativa correspondió a mujeres, algunas de ellas jefas de hogar, que con esfuerzo compatibilizaron sus labores formativas con la familia. “La posibilidad de hacer este curso es bastante buena porque nos están considerando como género femenino, ya que generalmente no se nos daban oportunidades en el área de operaciones, y ahora estamos demostrando que somos capaces y tenemos habilidades que los hombres no tienen, y esa es la idea, que nos complementemos con ellos, así que estoy muy agradecida de esta oportunidad que nos dieron”, manifestó Laura Anza, de la comunidad de Caspana.

Por su parte, Freddy Vidal, de la Comunidad de Ollagüe, dijo sentirse satisfecho por tener una herramienta que le permitirá buscar un mejor sustento cerca de su lugar de origen. “Fue una buena experiencia, con los compañeros formamos un grupo de amigos, siempre nos apoyamos y ahora esperamos seguir capacitándonos en el área minera y ojalá tengamos mayores oportunidades en este campo laboral, así que el llamado es a que las empresas de la zona nos consideren”, puntualizó.

Desde su creación, hace tres años, el programa Veta de Talento ha estado preparando técnicos profesionales para la minería a lo largo del país, en base a un plan formativo emanado del Consejo de Competencias Mineras, que hasta ahora ha permitido capacitar a alrededor de tres mil personas, con una inserción laboral que ha superado las expectativas.

El Abra

Corporativo