• 2 octubre, 2017

FÚTBOL MÁS LLEGA A CALAMA GRACIAS A MINERA EL ABRA

• El acuerdo entre la minera y la fundación permitirá que se desarrollen actividades deportivas, formativas y recreacionales durante los próximos cinco años.

Con un momento de juego entre niños, sus padres, parte del plantel de Cobreloa y trabajadores de Minera El Abra, esta mañana se dio inicio oficial a Fútbol Más Calama, en un evento realizado en el Polideportivo Alemania. Este programa busca potenciar la incorporación de los valores relacionados al deporte y fomentar el nacimiento de nuevos líderes para los barrios y comunidades.

“Todos los que trabajamos en Minera El Abra estamos sumamente orgullosos de poder ser parte de este programa, el que se traducirá en un enorme beneficio para las niñas y niños de nuestra comuna. Estos talleres generan espacios protegidos para la infancia y además de transmitir diversas habilidades necesarias para el diario vivir y el desarrollo integral de los menores, fortalecen el capital social en las comunidades; algo que como Compañía consideramos fundamental”, destacó Rubén Funes, gerente general de Minera El Abra.

El inicio de las actividades en Calama contempla que más de 70 niños comiencen los talleres en los que un profesional del área social y otro del área deportiva de Fútbol Más, impartirán clases cuatro días a la semana, de 90 minutos cada uno, durante nueve meses del año.

Una instancia que fue elogiado por el Alcalde de la ciudad, Daniel Augusto por el trabajo en el ámbito social y deportivo y por “el esfuerzo conjunto de la ONG Fútbol Más, el sector público a través de Minera El Abra, nosotros como municipalidad facilitando las instalaciones a través de nuestro Departamento de Juventud, Deportes y Recreación, todo en beneficio de nuestros niños y niñas de sectores más vulnerables, son elogiables y serán una gran oportunidad para ellos y ellas”

El proyecto, que gracias al aporte de El Abra ya lleva cuatro años de ejecución en la región de Antofagasta, ha logrado importantes resultados en Tocopilla trabajando con más de 300 niños y 100 apoderados de dos barrios. También está presente en el poblado de Chiu Chiu, labor iniciada hace pocos meses, donde se beneficiará a 50 niños, niñas y adolescentes.

Los beneficiarios directos de Chiu Chiu y Calama suman más de 120 niños, niñas y adolescentes, mientras que quienes participan de manera indirecta, como familiares y líderes comunitarios, se estima que en ambas localidades llegan a más de 300 personas.

“Creemos que el deporte, y en este caso el fútbol, puede ser una herramienta de desarrollo de las comunidades y barrios, y también un recurso fundamental para que los niños de Calama y Chiu Chiu aprendan a través del juego. Tenemos la convicción de que el trabajo con El Abra, tendrá un impacto positivo en la región de Antofagasta y nos llevará a concretar el objetivo de crear sociedades más horizontales”, manifestó Guillermo Rolando, director ejecutivo de Fundación Fútbol Más.

Actualmente, Fútbol Más se encuentra en 7 países, en 68 barrios. Con su programa sociodeportivo se inserta en el corazón de los barrios trabajando en dos niveles: potenciando en los niños sus habilidades para la vida como la confianza, el respeto, el trabajo en equipo y la integración; y fortaleciendo los vínculos de las comunidades y rescatando sus espacios públicos.

El Abra

Corporativo