• 13 agosto, 2018

Feria de emprendedoras permitió exponer a beneficiarias del programa Deambuilder de Minera El Abra

Fueron dos días de una muestra que permitió que en casi cuarenta locales se exhibieran los trabajo de emprendedores y emprendedoras locales, entre ellas, beneficiarias del programa Dreambuilder, Creador de Negocios para la Mujer, liderada por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan.

La feria, instalada en dependencias del estacionamiento de EASY en Calama, fue posible gracias a una alianza con la Municipalidad de Calama, con su Departamento de Fomento Productivo y el Programa Mujeres Jefas de Hogar y el apoyo de Sence, el Centro de Desarrollo de Negocios, (CDN), Proloa y Prodemu.

Una instancia que destacó el Alcalde de Calama Daniel Agusto, como fundamentales para dar las oportunidades que necesitan las emprendedoras, en especial jefas de hogar, como en este caso, donde el 98 por ciento de las expositoras fueron mujeres. “Es un círculo virtuoso entre la Municipalidad, Minera El Abra, EASY que nos permite el espacio. Las mujeres tienen tanto que dar y desde estas alianzas les permitimos el espacio que necesitan para fortalecer sus emprendimientos”.

La instancia permitió dar a conocer innovadores proyectos como el de Naldi Fuentes, con su emprendimiento “PINTRAMU”, de pinturas, retazos de género y muñecos, quien se consolidó con su negocio en el programa Dreambuilder y destacó la feria como “el espacio para generar redes con autoridades y otras emprendedoras que les aportan con sus conocimientos y productos”.

También fue el caso de Patricia Honorato, quien compró maquinaria con el Capital Semilla que ganó desde Dreambuilder y que le ayudó a mejorar la producción y venta en su emprendimiento, “MAQUE, del Campo a su Mesa”. “Somos de la octava región y productores de miel, nogales y maqui. Trabajamos con cultivo 100 por ciento ecológico. Con Dreambuilder pude comprar congeladoras y envasadoras y con el curso pudimos poner en papel nuestro plan de negocio”.

En 2018 Dreambuilder cumple seis años de presencia en la región, capacitando con herramientas y planes de negocio a mujeres de Calama, Alto El Loa e incorporando también a Tocopilla y María Elena. Para esta feria se realizó una selección de emprendedoras con el fin de generar el espacio de promoción de sus productos y sobre todo adquirir experiencias en venta.

El Abra

Corporativo