- Junto con reconocer a los ganadores de la versión 2023, se invitó a los establecimientos educativos de las comunas de Calama, María Elena, Ollagüe y Tocopilla a participar y presentar sus iniciativas
Con la presencia de representantes de los diferentes establecimientos educativos de la región de Antofagasta, se realizó el lanzamiento de la nueva versión del Fondo Escolar de Minera El Abra, programa que busca apoyar a liceos y escuelas públicas de las comunas de Calama, Ollagüe, Tocopilla y María Elena y jardines infantiles de las localidades de Alto El Loa que apunten a la innovación pedagógica, equipos tecnológicos, mejorar la convivencia escolar, salud y bienestar de la comunidad educativa y el mejoramiento de infraestructura escolar.
Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial de la Provincia de El Loa, enfatizó que “hay que valorar este tipo de iniciativas que tienen un impacto significativo porque se focaliza de acuerdo a la experiencia de quien se ha adjudicado los años anteriores que tienen características de ruralidad y eso es muy importante porque finalmente permite contribuir al desarrollo de esas comunidades educativas”.
Sergio Molina Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra, explicó que “es fundamental la inversión en educación para mejorar la calidad de vida. Estos proyectos en particular son creados desde las mismas comunidades educativas, apuntando a sus prioridades desde la realidad de cada establecimiento”.
En tanto Patricio Angulo, Director de la Escuela D-37 República de Bolivia de Calama, señaló que “los fondos concursables que aportan a la educación son necesarios siempre, a nuestras escuelas públicas les hace muy bien tenemos muchas necesidades y este año ya tenemos claro con lo que vamos a postular porque definitivamente son recursos que se dan pocas veces y hay que utilizarlos”.
Los establecimientos interesados podrán postular hasta el 30 de mayo y pueden conocer bases del proceso del Fondo Escolar de Minera El Abra ingrese a este link.