- Mujeres provenientes de Calama, Ollagüe y María Elena, encabezaron el taller organizado por el Programa DreamBuilder de Minera El Abra
Con la presencia de 20 mujeres y con el objetivo de compartir experiencias y casos de éxito en el ámbito del emprendimiento, se realizó en Calama el taller “Empresarias en Acción, herramientas para hacer crecer mi negocio”.
Karen Salinas, de la comunidad de Ollagüe, que durante la sesión fue monitora en temáticas de exportación, es una de las graduada del programa DreamBuilder, que desde 2013 apoya a emprendedoras para que desarrollen planes de negocios y así, tener negocios exitosos y sustentables, además de generar alianzas con organismos públicos y privados, para que participen en ferias, foros nacionales e internacionales, gracias al apoyo de Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, y la prestigiosa escuela de negocios Thunderbird.
Karen, junto a otras nueve emprendedoras egresadas de DreamBuilder, fueron parte en marzo del primer “Encuentro Binacional Perú-Chile, DreamBuilder 2019”, desarrollado en Tacna y Arica, el cual hoy fue replicado a nivel local líderado por las mismas protagonistas.
“Lo que más me llamó la atención fue que nosotras también podemos exportar servicios hacia fuera del país. Recabamos información aduanera y legal para hacerlo realidad y vimos que salir al mundo es posible y depende de nosotras”, enfatizó Karen Salinas.
La idea fue compartir la experiencia del encuentro con las emprendedoras de Calama y de Alto El Loa, actividad que se realizó en el Centro de Negocios Calama, oportunidad en que las emprendedoras de esta ciudad, así como también de Ollagüe y María Elena, compartieron los aprendizajes relacionados con exportación, marketing digital y liderazgo.
Emily Amann, Directora de DreamBuilder en Chile, explicó que el encuentro binacional permitió a las mujeres conocer nuevas realidades y “lograr un intercambio enriquecedor entre ambos países. El gran desafío a nivel local ahora es no rendirse y traspasar la experiencia, fortalecer las redes, mantener el contacto y, sobre todo, aprovechar todas las instancias de capacitación para seguir creciendo”.
Otra de las expositoras fue Leslie Plaza, quien logró instalar una fábrica de reciclaje “Redimir Norte”, que consolidó gracias a los conocimientos del programa DreamBuilder. Aseguró que la experiencia en Perú debe ser transmitida a sus pares para “destacar el trayecto de cada una, animarse unas a otras desde la experiencia y enfatizar que el tener fracasos es parte del desarrollo de nuestra empresa y no hay que desistir”.
La próxima actividad destinada a las emprendedoras, como parte del fomento a la comercialización, será del 16 al 19 de mayo en la feria de emprendedoras DreamBuilder, que se realizará en el Mall Plaza Calama, como parte de una nueva alianza estratégica con empresas de la zona que apoyen el emprendimiento.