Impulsando Sueños Andinos es el nombre del Programa que apunta a la generación de oportunidades y la entrega de herramientas para autogestión a habitantes de la zona que buscan una opción para emprender o consolidar un negocio.
Iniciativas relacionadas con turismo, artesanía, producción de hierbas medicinales e incluso construcción, son parte de las ideas que buscan concretar o potenciar los habitantes del Alto El Loa que participan del Programa de fortalecimiento de emprendimientos, “Impulsando Sueños Andinos”.
Este Programa, que responde a una alianza entre Servicio País, dependiente de la Fundación para la Superación de la Pobreza, y Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, está dirigido a organizaciones con personalidad jurídica, fines productivos o comerciales del Alto El Loa y Ollagüe.
La primera cita de los emprendedores tuvo lugar en la sede del Adulto Mayor de Chiu Chiu, hasta donde llegaron integrantes de las comunidades de Lasana, Ayquina, Turi y Cupo, todos con la idea de conocer más detalles de esta opción de capacitación, la que apunta al desarrollo y fortalecimiento de capacidades en organizaciones de la zona.
La instancia comenzó con un diálogo que permitió formular consultas y conocer experiencias exitosas, información que resulta vital para quienes ya están desarrollando alternativas de negocios o pretenden materializar una idea.
Se realizarán tres talleres en el marco de este programa. Cada uno contará con la presencia de expertos que compartirán con los asistentes conocimientos sobre modelos de negocio, redes y comercialización, esto con el objetivo de promover la adquisición de herramientas que fortalezcan la autogestión y asociatividad.