Luego de un año de trabajo, iniciado en julio de 2020 a través de un proceso de adjudicación directa del servicio de mantenimiento y aseo del Complejo Deportivo de El Abra, entre la compañía y la Comunidad Indígena de Cebollar Ascotán, a partir de agosto de este año este vínculo se extenderá por 24 meses más. El Complejo de El Abra se ubica en la ciudad de Calama y requiere contar con servicios de aseo, mantenimiento de infraestructura y áreas verdes.
Este contrato forma parte del programa Impulsa El Loa, una iniciativa de El Abra que promueve el desarrollo económico local, generando un círculo virtuoso entre los requerimientos de la compañía y los productos y/o servicios que ofrecen los proveedores locales.
Respecto de este vínculo contractual entre la comunidad de Cebollar Ascotán y el Abra, Alexis Quispe, presidente de la Comunidad Indígena de Cebollar Ascotán, recalcó que “para poder emplear a algún porcentaje de nuestras bases es una gran oportunidad, estamos contentos porque nos puedan considerar y así poder hacer que estas personas que van a desarrollarse como auxiliares o en otros servicios puedan sustentarse dentro del grupo familiar”.
El servicio de mantenimiento y aseo para el Complejo Deportivo El Abra ha permitido durante el último año entregar una fuente laboral a 8 personas, 6 de ellos pertenecientes a la Comunidad Indígena de Cebollar Ascotán. Este contrato permite entre otros alcances, apoyar a emprendimientos locales y de la propia comunidad, de equipos de limpieza, transporte y alimentación.
Impulsa El Loa busca promover la contratación de mano de obra local, para generar nuevas fuentes laborales, fomentar el vínculo de los proveedores con los procesos de selección de El Abra, impulsar la economía local, mejorar su competitividad y preparar a los proveedores locales para cumplir con las normas básicas que requieren para ser contratados en la compañía.