• 19 agosto, 2019

Beneficiados del Fondo Empréndete de El Abra participaron en primer conversatorio

Los beneficiados del Fondo Empréndete Turismo y Exportación de Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan participaron del primer conversatorio en el que compartieron experiencias y aprendieron sobre como formalizarse como empresas, además de generar vínculos con otras organizaciones y agrupaciones tanto públicas como privadas.

Durante la jornada una veintena de microempresarios de la Provincia de El Loa, Quillagua, Ollagüe y Tocopilla, 18 de ellos relacionados al turismo y 2 a productos con potencial exportador, junto a egresadas del programa DreamBuilder y de Artesanas Globales, conocieran la exposición de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernatur, Sercotec y la experiencia de un emprendedor, como mecanismo de apoyo integral y acompañamiento para crear o mejorar sus iniciativas.

Para Vilma Argandoña de Tocopilla, quien hace artesanías en maderas con la técnica de la pirografía, destacó que: “el conversatorio fue muy completo, pues entregó la información que requieren los emprendedores al iniciarse”.

María Elena Ríos, artesana que trabaja en cerámica y busca destacar el Alto Loa desde su iconografía y que ganó el fondo en el área de exportación, explicó: “estoy implementando los códigos QR a mis productos para que la gente haga el enlace con información de la zona y desde estas charlas podemos conocer a otras personas y aclarar dudas y es una forma de hacer redes con los portadores de turismos”.

De igual forma Jonathan Cortés, quien busca hacer una ruta ciclística por Calama, agradeció las charlas. “Calama tiene paisajes muy bonitos que conocer y la idea es que sean parte de mi emprendimiento que voy a desarrollar con el fondo que me gané con El Abra”.

Cabe destacar que, de los 20 proyectos beneficiados, seis son de Calama, seis de Tocopilla, cuatro de Ollagüe, uno de Lasana y uno de Quillagua.

El Abra

Corporativo