• El fin de semana, la faena logró reactivar de manera segura y exitosa las operaciones de chancado y apilamiento de la compañía
Luego del temporal ocurrido en el norte del país las primeras semanas de febrero, Minera El Abra logró volver a operar con total normalidad. Con la colaboración de gran parte de los trabajadores, durante la mañana del sábado 9 de marzo fue puesto en servicio el chancado primario, luego el chancado fino y finalmente el apilamiento comenzó a operar durante la tarde del domingo. Cabe destacar que ambos hitos fueron cumplidos antes del 15 de marzo, fecha planificada inicialmente para la reactivación operativa.
Ruben Funes, Presidente de El Abra señaló: “Hemos dado por superada la emergencia operacional provocada por la contingencia climática , solo queda agradecer a todos los trabajadores ,propios y de empresas contratistas, así como a las autoridades locales y regionales que nos ayudaron a salir de este difícil trance sin incidentes ni daños medioambientales”.
Boris Medina, Gerente General de Operaciones de El Abra agradeció a todos los trabajadores por su compromiso y dedicación. “Quiero transmitir a cada uno y una mi respeto, orgullo y más sincero agradecimiento por sus aportes y entrega durante el proceso de normalización de nuestras operaciones”, señaló.
Además, sostuvo que este trabajo se logró sin la ocurrencia de incidentes mayores en seguridad y que se continúa trabajando en algunos ajustes de operaciones y mantención, además de trabajos menores de mejoramiento.
La faena minera El Abra fue una de las más golpeadas con el frente climático acontecido en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta el mes pasado, por lo que a mediados de febrero lograron operar en un 60%, produciendo 150 toneladas de cobre al día. Luego de un arduo trabajo de recuperación, los primeros días de marzo alcanzaron el 80% de su nivel operativo normal, el que llega a las 260 toneladas diarias.