• 4 julio, 2025

Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

  • El programa permitirá ejecutar 32 iniciativas con asesoría técnica, insumos y recursos para mejorar el trabajo agrícola.

Con la firma de convenios de parte de los nuevos beneficiados y beneficiadas, se dio inicio al Fondo Agrícola 2025 de Minera El Abra, iniciativa que busca fortalecer la producción agrícola y pecuaria de zonas rurales del Alto El Loa, Tocopilla, Quillagua, Ollagüe y Calama. Este año se recibieron 114 postulaciones, de las que fueron seleccionados 32 proyectos, ocho asociativos y 24 individuales.

Elver Mollo, con más de 25 años en la agricultura en Chiu-Chiu, destacó su experiencia con la postulación: “Hacemos agricultura en hidroponía y nos vimos beneficiados por segundo año, lo cual nos permitirá mejorar un invernadero tecnológico que tenemos como Cooperativa Agrícola Hortiloa”.

Desde el poblado de Ayquina, Alfredo Ayavire relató cómo este fondo será clave para enfrentar el invierno altiplánico: “Es para la protección de nuestros conejos, llamas, corderos, gallinas y los demás animales, que nos dan el sustento familiar. Producto del terrible invierno, hemos tenido muchas pérdidas de ganado, entonces esperamos con este fondo protegerlos de la intemperie”.

Con cuatro años de trayectoria, el Fondo Agrícola de Minera El Abra ya suma 108 proyectos ejecutados en la región de Antofagasta, consolidándose como una herramienta concreta para el fortalecimiento del trabajo agrícola y ganadero en zonas rurales e indígenas del territorio.

La continuidad del fondo ha permitido financiar iniciativas individuales y también consolidar organizaciones comunitarias, preservando cultivos ancestrales y fomentando la innovación en técnicas de producción, demostrando que, con apoyo sostenido, es posible transformar realidades desde la tierra y con identidad local.

El Abra

Corporativo