• 25 junio, 2018

El Abra y TECHO-Chile realizarán proyecto social con familias de Quetena y San Gabriel en situación de campamento

Un año de trabajo con 138 familias que viven en situación de campamento en Calama en las comunidades de Quetena y San Gabriel, serán los objetivos de TECHO-Chile y Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, que realizarán un trabajo conjunto de intervención comunitaria a través de un modelo integral que incluye desarrollar la capacidad de autogestión de las familias para así obtener una solución habitacional definitiva para estas personas.
Durante este periodo, por medio de un diagnóstico participativo inicial, se busca priorizar al menos 3 necesidades sociales concretas con un trabajo horizontal entre las familias, voluntarios y profesionales de TECHO-Chile, generando liderazgos y agentes de cambio, tanto en las comunidades como entre los voluntarios.
Para la directora regional de TECHO-Chile, Mariana Barbosa, la colaboración es fundamental para poder intervenir en las comunidades de Calama, “cuya vulnerabilidad en relación al acceso a los servicios básicos, transporte, equipamiento es tan alta. Queremos trabajar en conjunto con las comunidades y mejorar su calidad de vida, siempre con el enfoque en una solución habitacional adecuada. Es también la oportunidad para que jóvenes de la comuna se sumen a nuestra fundación y se hagan cargo de la realidad de cientos de familias que viven en campamentos en Calama”.

Por su parte, Rubén Funes, gerente general de El Abra señaló que “para nosotros como minera El Abra es muy importante desarrollar una actividad que no sólo sea sustentable desde el punto de vista medioambiental, sino también desde el social. Es por eso que tenemos diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Esta iniciativa es una clara muestra de cómo la colaboración entre el mundo privado, las ONG y la activa participación de la comunidad puede traducirse en cambios sustantivos para las personas que viven en este territorio”.

Claudio Ramírez, Presidente de la Comunidad de Quetena, señaló que estas familias han arborizado un sector del desierto, cerca de 500 árboles y tras el inicio de este proyecto y viviendo 6 años en el sector, “Minera El Abra y Techo Chile vienen a reforzar sus logros, pues muchas veces han sido discriminados. Ahora buscaremos mejorar nuestra calidad de vida y priorizar en la meza de trabajo el arreglo de los caminos que son intransitables, el acceso al agua y el tener juegos y espacios de recreación para nuestros niños”.

Liliana Bustos, Secretaria de la comunidad Oasis San Gabriel, también destacó el proyecto y explicó que “vivir comiendo tierra no es fácil, por ello esperamos que este sea el puntapié inicial para mejorar nuestra calidad de vida y estamos enfocados a mejorar los espacios comunitarios, en especial los caminos, el agua y la sede que queremos trabajar y ojalá esta alianza sea mucho más duradera”.
Durante el lanzamiento de este trabajo en conjunto estuvo el Alcalde de la Comuna, Daniel Agusto, quien elogió la iniciativa. “Contento de estar en esta jornada que es el inicio de un trabajo conjunto. El aporte de El Abra genera que Techo-Chile, pueda iniciar un trabajo sistemático en material de desarrollo e iniciativas que se van a ir levantando… Queremos también ponernos a disposición dentro de lo que podamos hacer y lo que esté en nuestras competencias, recordemos que el tema de los campamentos tiene que ver con una trabajo de gobierno incluido y es ahí donde todas las instituciones deben ponerse acorde para poder avanzar”.

El Abra

Corporativo