• 22 junio, 2022

Fiesta religiosa de Kosca destacó por alto nivel de organización

  • Luego de dos años de no poder realizar esta celebración, se congregaron más de 1.500 fieles en la apartada localidad cercana a la frontera con Bolivia, quienes recibieron con bailes y devotos de todas las comunidades de Alto El Loa

La planificación y efectivo trabajo de las comisiones organizadoras permitieron una exitosa jornada de celebración Corpus Cristi, festividad que convocó a más de mil quinientas personas, quienes llegaron hasta la fronteriza localidad de Kosca. Esta fiesta religiosa fue apoyada por Minera El Abra quien aportó con el despeje del terreno de cerca de 8 kilómetros, para que pudiesen trasladarse los feligreses.

El balance fue positivo de parte de los organizadores de esta festividad, tal como lo comentó Juan Cabrera Hoyos, Presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Kosca, quien destacó la masiva concurrencia, que llegó desde Ayquina, Chiu Chiu, Lasana, Cupo, Caspana, Conchi Viejo, Taira, Toconce, Cebollar-Ascotán hasta el santuario de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, en Kosca.

Juan Cabrera enfatizó que un factor que contribuyó al éxito de la festividad religiosa fue la organización conformada por cien personas y el apoyo de empresas como Minera El Abra que, literalmente, allanaron el camino de los devotos al santuario de Kosca. “El Abra preparó con maquinaria el camino de tierra, que son aproximadamente ocho kilómetros, desde el cruce de Ollagüe hasta Kosca. Además de eso tuvimos una ayuda que nos sirvió para apoyar el festejo. Pues tuvimos que dar mil quinientos desayunos, almuerzos y colaciones. Estamos muy agradecidos y queremos seguir trabajando con El Abra. Hay una buena relación y estamos ya trabajando desde el 2018, teniendo una relación de buen vecino”, comentó Juan Cabrera.

El Abra

Corporativo