• 6 noviembre, 2020

Comunidades de Alto El Loa finalizan exitosamente capacitaciones laborales de Minera El Abra

El programa contempló dos cursos de logística y distribución; y manipulación de alimentos, en los que se capacitaron 42 personas y obtuvieron una certificación de los conocimientos aprendidos.

Durante el mes de octubre finalizaron los cursos de capacitación de Logística y Distribución, y Manipulación de Alimentos, dirigidos a las comunidades de Alto el Loa, a través del Programa de Capacitación Laboral de Minera El Abra. Estos cursos, ejecutados mediante franquicia tributaria de Sence, se desarrollaron con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de las comunidades del sector, reforzando sus conocimientos para mejorar su empleabilidad.

Debido al escenario actual de crisis sanitaria, se realizó en formato online y fue de carácter gratuito para los seleccionados. En total participaron 42 personas, finalizaron exitosamente el curso y recibieron la certificación, 23 de ellos corresponden al curso de Manipulación de Alimentos y 19 al de Logística y Distribución.

Para Valery Araya, quien realizó el curso de Manipulación de Alimentos, fue una experiencia enriquecedora, “fue de total agrado, porque fue una gran oportunidad de capacitación, me entregó herramientas que son la base para optar a nuevas oportunidades de empleabilidad. Y mucho más en tiempos de pandemia en donde la modalidad online no fue una barrera”, señaló.

Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra, señaló que: “la compañía tiene un compromiso con la comunidad de aportar con herramientas para mejorar sus condiciones laborales y de esta manera lograr el desarrollo económico de la Región”.

El director de Proyectos de Innovación de Dos Barbas, Juan Pablo Fuentealba destacó que,  “Finalizamos el proceso muy satisfechos y agradecidos por la oportunidad de haber ejecutado este programa, observamos que los participantes han estado muy motivados, sobre todo las mujeres que están pensando en hacer emprendimientos en base a lo aprendido”

La iniciativa tuvo una duración de dos meses, tiempo en el cual se realizaron gestiones de coordinación con los participantes, quienes llevaron a cabo actividades e-Learning y como complemento, tuvieron el apoyo de profesores quienes les impartían clases virtuales tres veces a la semana para aclarar dudas y apoyarlos con las materias.

El Abra

Corporativo