La seguridad de los trabajadores, así como de los usuarios del camino de acceso a la faena, es una prioridad para Minera El Abra. Por lo mismo, la compañía está en constante implementación de medidas preventivas tanto para sus trabajadores, como para las empresas colaboradoras prestadoras de servicios, con el objeto de prevenir incidentes en caminos públicos y privados.
Entre las medidas más importantes se contemplan:
• Cada conductor, personal propio y contratista de El Abra cuenta con una licencia interna entregada por la compañía, la cual se entrega una vez revisada la hoja de vida municipal del conductor y al haber aprobado un curso de capacitación de manejo.
• El Abra realiza controles carreteros de velocidad en las horas de mayor flujo entre Punto cero y uno.
• El transporte de personal en buses es monitoreado mediante un GPS, el cual genera alertas al sobrepasar el límite permitido. Si los límites de velocidad no se cumplen, se realizan las investigaciones pertinentes para generar sanciones.
• Todo vehículo de transporte de pasajeros superior a 16 personas, cuenta con un sistema de monitoreo de fatiga DDS, dispositivo que alerta la posible distracción del conductor.
• Los conductores de buses participan en un programa de pruebas de alcohol y drogas aleatorio y presentan diariamente su cronograma de trabajo que cumpla con la guía de manejo de fatiga.
• Los Camiones de transporte de ácido y cobre también cuentan con GPS y se ha acondicionado desde el año 2015 un área de descanso en el punto 0, para evitar fatiga o maniobras de chequeo en carretera.
• Desde el 2015, el 90% de nuestros trabajadores directos son trasladados mediante buses, disminuyendo la cantidad de camionetas, congestión vehicular y riesgo de incidentes.
Todos los conductores, tanto trabajadores internos como contratistas, están sujetos al reglamento interno de conducción de Minera El Abra, además del reglamento municipal, el cual establece diferentes niveles de sanción.
