• 1 septiembre, 2025

Estudiantes de Calama incorporan inteligencia artificial en su aprendizaje

  • A través del Fondo Escolar de Minera El Abra, la Escuela República de Grecia y 21 de mayo adquirieron lentes de realidad virtual

A través del Fondo Escolar de Minera El Abra, la Escuela 21 de mayo y República de Grecia de Calama, adquirieron lentes de realidad inmersiva 3D, con lo cual cerca de 1.200 estudiantes podrán explorar el entorno virtual utilizando la inteligencia artificial como un método integral en la malla curricular.

Asimismo, la Escuela República de Grecia incorporó el ramo de inteligencia artificial, se capacitarán a todos los y las docentes y se realizarán talleres de IA para cada curso, según explicó Gisele Gómez, profesora de Historia e Inteligencia Artificial: “Es muy importante porque pasamos desde las páginas o de ver vídeos a algo vivencial. La semana pasada los envié a Egipto, por ejemplo, y fueron a ver las pirámides e incluso pudieron ingresar dentro de una tumba”.

Nury Vicuña, directora de la Escuela 21 de mayo comentó: “Este proyecto se vio desde la necesidad de trabajar con tecnologías, ya que la escuela al tener un índice alto de vulnerabilidad generalmente trabaja con métodos tradicionales. El Abra nos permite hacer posible las ideas que nosotros tenemos, ya que los recursos son limitados y las necesidades no”.

Este tipo de innovación pedagógica es uno de los ejes que sostiene este fondo que El Abra desarrolla hace casi 15 años para contribuir con el mejoramiento del proceso de enseñanza de docentes y estudiantes de establecimientos públicos ubicados en las comunas de Calama, Tocopilla, María Elena y Ollagüe. Desde sus inicios, se han beneficiado más de 18 mil estudiantes y docentes consolidándose como una herramienta concreta para el fortalecimiento de la educación pública.

El Abra

Corporativo