- Tras más de un año de trabajo desde el megaincendio, el trabajo encabezado por el Ministerio de Agricultura, el Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile, permitió entregar a la comunidad un parque renovado para potenciar el turismo, la educación y la conservación de especies nativas.
La semana recién pasada se entregaron las últimas obras de la reconstrucción del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, recuperación que fue posible gracias a una colaboración público-privada en la que destacaron los aportes de las empresas El Abra y Freeport-McMoRan, junto al Ministerio de Agricultura, el Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile.
Tras un año y medio de trabajos de construcción y reforestación, se logró recuperar los espacios arrasados por el fuego durante los incendios de febrero de 2024, incluyendo vegetación nativa y zonas como la cafetería, el canopy, la glorieta, el vivero, el muro de escalada y viviendas de los trabajadores. Además, se implementaron mejoras como un moderno sistema de riego y un nuevo Centro de Visitantes, que busca fomentar el aprendizaje y la conciencia sobre la biodiversidad en niños y adultos.
“Como Ministerio de Agricultura valoramos el trabajo colaborativo ejecutado para entregar las obras de reconstrucción de este importante pulmón verde de la Región de Valparaíso. Este es un ejemplo del compromiso del Estado con el patrimonio natural del país y de cómo la colaboración público-privada puede generar beneficios para la ciudadanía”, aseguró el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz.
“Estamos muy contentos como Freeport-McMoRan y como nuestra filial en Chile Minera El Abra de haber participado en esta iniciativa junto con otros miembros del Consejo Minero. Esto demuestra el compromiso de la minería no solo con los lugares que operan, sino con todo Chile. Esperamos que todo el público realmente disfrute este precioso lugar”, señaló Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile.
Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, por su parte, agradeció a las empresas socias cuyo aporte fue clave para la reconstrucción, y destacó que “la gran minería tiene un fuerte compromiso social, que traspasa a las localidades de las operaciones. Hoy nos llena de satisfacción observar el verdor del Jardín Botánico de Viña del Mar, y constatar que con trabajo colaborativo podemos sobreponernos a la adversidad y lograr grandes cosas. Hoy pisamos un espacio que renace y se mejora con el trabajo de muchos”.