• 14 agosto, 2017

Exitoso programa social Fútbol Más llega a Chiu Chiu gracias a Minera El Abra

El programa social de la fundación internacional Fútbol Más, que durante cuatro años se ha desarrollado exitosamente en Tocopilla con el apoyo de Minera El Abra, llegó esta vez a la localidad de Chiu Chiu para iniciar un trabajo de cinco años con niños, niñas y familias del sector a través de la práctica de este deporte y el cultivo de valores como la creatividad, el respeto, la alegría, el trabajo en equipo y la responsabilidad.

“Es una enorme alegría para El Abra iniciar este programa en Chiu Chiu. Hemos tenido muy buenos resultados trabajando hace algunos años con Futbol Más en Tocopilla. La convocatoria ha sido muy buena y la acogida de parte de las familias ha sido excelente. Se ha trabajado fuertemente en promover valores de colaboración, la resiliencia, el autocuidado y el trabajo en equipo, particularmente entre niños y niñas de contextos vulnerables”, señaló Rubén Funes, Gerente General de Minera El Abra.

Los talleres se desarrollan de martes a viernes de 17:30 a 20:30 horas en el estadio techado Tambo Llareta de Chiu Chiu, las inscripciones aún están abiertas y los interesados, no necesitan saber de fútbol, sólo tener ganas de aprender, tal como lo manifestó Paulina Salvatierra de 9 años, quien se integró junto a sus dos hermanos: “Vine porque quiero aprender fútbol, aquí nos entrenan, pero más me gusta el compañerismo y compartir con los otros niños”, manifestó la menor.

Por su parte el papá de Paulina, Hugo Salvatierra, indicó que está muy contento con la llegada del programa y el entusiasmo de su hija, pues “más que nada ella quiere compartir y por supuesto eso es muy importante. A los niños de acá les hacía falta una iniciativa así, primera vez que tengo cercanía con este programa y en realidad es muy bueno”, aseguró.

Fútbol Más nació el año 2008 en Chile y hoy está presente en otros seis países. Su objetivo es promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social, usando el fútbol como herramienta. Se inserta en el corazón de los barrios, trabajando con los actores principales, como son los niños y sus comunidades.

El Abra

Corporativo