• 31 mayo, 2017

Minera El Abra invitó a comunidades de Alto El Loa a un taller sobre proceso de Consulta Indígena

Con la participación activa de más de una veintena de representantes de las comunidades indígenas de Alto El Loa, se realizó el cuarto diálogo comunitario que organiza Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. Esta vez la actividad abordó el proceso de Consulta Indígena en torno a los estudios de impacto ambiental, por lo cual el encuentro cont que proyecten iniciativas que les afectenesas da uno de ellos y serra El Abra, filial de Freeport-McMoRanó con la presencia de dos expertos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El tema fue propuesto por los propios dirigentes y representantes comunitarios en los diálogos anteriores, quienes consideraron que los contenidos tratados fueron de la mayor importancia para cada uno de ellos y serán de gran provecho en su relación futura con el Estado cuando se proyecten iniciativas que les afecten. “Este taller nos deja muchas cosas buenas. Conocimientos que serán de gran ayuda. Nos entregó herramientas para poder hacer frente a un proceso de consulta con mayor información, seriedad y apoyo”, manifestó Osvaldo Galleguillos, Presidente de la Comisión de Medioambiente de la Comunidad de Chiu Chiu.

Los jóvenes de las comunidades también estuvieron representados en el encuentro. “Estas instancias nos empoderan bastante, ya que conocimiento es poder. Entonces mezclar la energía joven y la experiencia de la gente mayor es algo que evidentemente generará cosas importantes por el bien de nuestras comunidades y su permanencia en el tiempo”, señaló Marjholyn Sánchez, de la Comunidad de Cebollar-Ascotán.

Sebastián Donoso, relator del taller y académico del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Chile, indicó que a través de esta instancia buscaron profundizar los contenidos del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre consulta indígena, en el marco de la evaluación ambiental de proyectos, “dándole herramientas a las comunidades para poder hacer un mejor uso de este derecho y sacar el máximo provecho a esta herramienta que está pensada justamente para que puedan ser consideradas debidamente en las decisiones que se tomen”.

Estos diálogos comunitarios son organizados por Minera El Abra como una forma de acercar e integrar a las localidades vecinas en la toma de decisiones relativas a iniciativas comunitarias que la compañía tiene en carpeta.

 

 

El Abra

Corporativo