En proyecto conjunto de la Corporación de Cultura y Turismo y Minera El Abra, el connotado arqueólogo y antropólogo chileno, Horacio Larraín, compartió con alumnos del Colegio Don Bosco parte de las experiencias recogidas a lo largo de sus investigaciones en más de 40 años de carrera para instarlos a cuidar su entorno.
Realzar el valor del patrimonio natural y ancestral de la zona norte y la necesidad de crear conciencia para su protección, fue el enfoque central del encuentro que sostuvo el destacado arqueólogo y antropólogo nacional, Horacio Larraín, con alrededor de un centenar de alumnos del colegio técnico industrial don Bosco de Calama, en el marco de un proyecto impulsado conjuntamente por la Corporación de Cultura y Turismo y Minera El Abra, filial de Freeport McMoRan.
La charla llevó por nombre “Nuestra responsabilidad ecológica hoy: ¿somos parte del problema o la solución?”, y fue una de las tres que el especialista dictó en la capital de El Loa y Chiu Chiu dentro de la misma línea, que es educar y profundizar los lazos de los estudiantes con las riquezas naturales y culturales de su entorno.
“Queremos promover el cuidado de la naturaleza, de las bellezas que se nos ofrecen, el tener la precaución de proteger, no romper, no destruir, no pisotear, no botar basura, etc.; contribuir a crear conciencia de que este mundo que Dios nos ha dado es un mundo que tenemos que cuidar, porque no somos los últimos habitantes de este planeta, vendrán muchas generaciones, quizás hasta el año 5.000”, manifestó Larraín.
Con un relato ameno centrado en las experiencias recogidas a lo largo de sus incontables investigaciones en el ámbito de la arqueología, biología y antropología realizadas en la zona norte a lo largo de sus más de 40 años de carrera, Horacio Larraín supo mantener la atención de los alumnos, generándose una interesante conversación al finalizar la charla.
“Sin duda una notable visita, un hombre con mucha experiencia que ha trabajado en innumerables proyectos de conocimiento y ha enriquecido el acervo cultural y científico del país y que vino a compartir ese bagaje con nosotros”, indicó Osvaldo Rojas, Director de Museo de la Corporación de Cultura y Turismo.
Punto limpio
Con ocasión de la charla y la temática ambiental, el colegio aprovechó la instancia para inaugurar un punto limpio habilitado por Minera El Abra en el patio del establecimiento, el que luego irá acompañado de una capacitación para que los estudiantes segreguen correctamente los desechos. “Nos ayudará a educar a los muchachos en el reciclaje de la basura, algo que se hace muy poco en Chile, un aspecto perdido en nuestra sociedad, ya que uno ve en otros países, de Europa por ejemplo, donde ya es un asunto cultural, así que esto nos ayudará a seguir creciendo como obra educativa», señaló el padre Julio Orrego, Rector del Colegio Don Bosco