Capítulo 1/C

Capital humano

Las personas son el foco de las políticas, valores y filosofía de El Abra, y trabajamos permanentemente para que hombres y mujeres se desarrollen en un ambiente seguro, saludable, inclusivo, diverso y competente.

adorno

Manejo de la pandemia del COVID–19 desde Recursos Humanos

Durante la pandemia desarrollamos una serie de estrategias preventivas del COVID-19, que comprendieron una fuerte campaña comunicacional educativa para trabajadoras, trabajadores y sus familias, la implementación de convenios médicos de telemedicina, atención preferencial de salud para trabajadores de El Abra, seguimiento de casos de sospecha para el personal de la compañía y sus familias; y la implementación de jornadas de teletrabajo y trabajo flexible en los distintos niveles de la organización.

El área de Recursos Humanos se enfrentó al desafío de no disminuir el nivel de atención a personas y facilitar el acceso del personal desde el lugar en el que se encontraran, ya fuera en turno, descanso o teletrabajo. Como resultado, se creó un nuevo canal de comunicación, la plataforma “RRHH a un Clic”, donde cada integrante de la empresa tuvo acceso a la información básica necesaria para sus trámites personales en línea o con asistencia de generalistas de Recursos Humanos de sus áreas.

adorno

Auditoría NCh 3262

Tras la certificación de El Abra en la Norma Chilena NCh 3262 en el año 2019, la primera en otorgarse a una compañía minera privada, se realizó un proceso de auditoría interna para verificar los avances. En forma adicional, se obtuvo el Sello Iguala-Conciliación, otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Igualdad de Género (SernamEG) y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a organizaciones que detecten y superen brechas de género en los ámbitos de la gestión de personas. Además, durante este año se realizó el lanzamiento de la campaña “Contigo la Inclusión es Posible”, que buscó sensibilizar y educar respecto de personas en situación de discapacidad y generar conectividad con esta dimensión.

Paz laboral y contingencia social

Durante el año 2020, se dio impulso a una serie de medidas tendientes a mantener la comunicación y buenas relaciones con el personal, tales como reuniones en línea con los sindicatos, desarrollo del Plan COVID–19 junto a la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, renovación de la jornada laboral en turno 7×7 para la supervisión, y la digitalización de la información y comunicaciones internas. Además, se crearon diversas plataformas de entrenamiento en línea para el rol técnico y de supervisión.

Cambio Cultural

Desde el año 2020, El Abra trazó como uno de sus objetivos el transformarse en una organización de alto desempeño acorde a las necesidades globales de mercado y sociales. Para ello, a través del área de comunicaciones internas y externas se pusieron en marcha dos iniciativas impulsadas por Freeport: Agile y Freeport Edge, filosofías que buscan desarrollar, promover y fortalecer las habilidades de liderazgo, el trabajo en equipo y el desafiarse más allá de lo habitual. Hubo especial atención hacia la contención del COVID-19, con el desarrollo de capacitación en línea, distribución de boletines electrónicos y materiales de difusión.

Capacitación y Desarrollo

En el transcurso del año, pusimos a disposición de las comunidades y particularmente a las mujeres de la región, una serie de iniciativas que contribuyeron en forma directa al desarrollo femenino en minería, a través de programas de capacitación internos y externos como “Mujeres juntas avanzamos en minería”, el taller “Operación de Caex y equipos pesados para mujeres” y los “Talleres para obtención de licencia clase B”.

En el marco de las medidas COVID-19 se creó el programa en línea para el nivel técnico, con el fin de evitar la exposición a posibles contagios a través del contacto en grupos masivos. Así, un total de 216 participantes aprendieron desde técnicas en seguridad hasta la filosofía Agile. Quienes participaron de esta iniciativa, recibieron una tablet, pues el programa fue orientado a personas sin acceso a equipos computacionales en terreno.

Conciliación y familia

Considerando la diversidad de familias que existen en El Abra, en el 2020 se planificaron y ejecutaron actividades de integración familiar en línea con el marco de prevención y contención psicológica por COVID-19, debido a las prolongadas cuarentenas. Destacaron el 18 de septiembre en familia, El Abra Contigo, Fiestas de Navidad, clases de cueca, acondicionamiento físico en línea mediante transmisiones en vivo o plataformas digitales.

Programas de formación, prácticas y empleos para comunidades vecinas

El enfoque de género y el desarrollo de las mujeres acompañó todos nuestros programas y decisiones de reclutamiento, formación y selección durante el año 2020 y, pese a las condiciones del mercado, El Abra mantuvo sus programas de prácticas profesionales orientados a las comunidades. En total, participaron ocho estudiantes de Chiu-Chiu, Ascotán, Ayquina, Conchi Viejo y Cupo, cinco mujeres y tres hombres, quienes, durante tres meses, realizaron actividades asociadas con su carrera de formación en diferentes áreas de la compañía.

Asimismo, durante el verano de 2020, El Abra seleccionó a las y los mejores estudiantes de enseñanza media del Colegio Don Bosco de Calama. Los nueve practicantes adquirieron experiencia y conocimiento en el rubro minero.

En el marco del programa de mano de obra de las comunidades vecinas, la compañía contrató a un total de tres habitantes de Ascotán, Conchi Viejo y Cebollar, quienes actualmente se desempeñan en la Gerencia de Procesos.

Efecto multiplicador del empleo de El Abra

capital-graf-01

Por cada empleo directo se generan otros 7,0puestos de trabajo.

Aporte al empleo de El Abra

capital-graf-02

En el año 2020, por efecto de la operación de El Abra, se generaron 13.977 puestos de trabajo, aportando el 4,8% del empleo de la Región de Antofagasta.